Reduce el consumo eléctrico y mejora la calidad del agua de tu piscina

La nueva tarificación de la factura de la luz está en las conversaciones del día a día en la calle. En esta ocasión, parece que todos estamos más pendientes y somos más conscientes de las distintas franjas horarias para utilizar nuestros electrodomésticos. 

Por este motivo, vamos a darte alguna recomendación para mejorar la instalación de la piscina y reducir el consumo eléctrico de la misma.

La primera recomendación es colocar en la piscina una bomba de pH para controlar el pH del agua. Como sabes, es la parte más importante del tratamiento químico, la más compleja de controlar y la que mejora mucho la eficiencia del desinfectante en el agua. Con un tratamiento químico tradicional, podemos ajustar la filtración a horas de baja tarificación. Instalando una  bomba de velocidad variable, conseguirá que el desinfectante sea muy efectivo y pueda alargar su acción en la piscina a lo largo del día.

Por otro lado, sabemos que, en la piscina, la necesidad de desinfectante debe ser en las horas de más calor y cuando hay bañistas en el agua. Los equipos de electrólisis salina requieren que las horas de uso se adapten a esta premisa.

¿Cómo podemos mejorar y hacer más eficientes los cloradores salinos?

Teniendo en cuenta que se utilizan principalmente durante las horas centrales del día, tenemos dos fórmulas:

Solución química: Esta solución, conocida y recomendada por todos los fabricantes, es el uso del «Estabilizador de Cloro». Este producto se añade al principio de la campaña a razón de 4 Kg por cada 100 m3. 

Blue Connect: La segunda opción es utilizar un dispositivo que nos de información a tiempo real, durante el día, del estado de la piscina. El Blue Connect nos proporciona estadísticas diarias, semanales o mensuales, del comportamiento del pH y del desinfectante a lo largo del día. 

Ahora que ya sabes cómo reducir el consumo eléctrico a través del tratamiento químico del agua, te vamos a explicar cómo hacerlo gracias a su tratamiento físico. 

Este punto es muy importante, ya que un buen tratamiento físico del agua reduce el uso del tratamiento químico en una piscina.

Para conseguirlo, es fundamental que la piscina tenga un completo mantenimiento y limpieza. Además de tener un buen equipo de filtración, te recomendamos el uso de un buen robot limpiafondos.

Los limpiafondos complementan la acción del equipo de filtración, proporcionando una limpieza extra en nuestra piscina. Además, mejoran la calidad del agua y reducen el consumo de agua en lavados.

En segundo lugar, redistribuyen mejor el producto químico, haciéndolo llegar a todas las partes de la piscina: durante los ciclos de limpieza, cubre el 95% de la superficie de la piscina. Esto hace que el tratamiento químico sea más efectivo.

En tercer lugar, utilizando de manera habitual el limpiafondos, podemos permitirnos rebajar las horas de uso del equipo tradicional. Ten en cuenta que el bloque motor de un robot consume unos 150 W. Una bomba de piscina normal consume de media 0,75 KW, 5 veces más. Si además lo utilizamos en franjas horarias llano o valle, el ahorro energético es mucho mayor. Una buena hora para ponerlo a funcionar es por la mañana, a primera hora, después de reposar por la noche el agua de la piscina. 

En cuarto lugar y no menos importante, es el hecho de que «trabaja él” en vez de nosotros. Esto nos permite dedicar nuestro tiempo a otras cosas: disfrutar de la familia, los amigos, el descanso o lo que nos apetezca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio