Cómo hibernar tu piscina y ahorrar en mantenimiento

Mantener la piscina en perfectas condiciones de higiene y salubridad durante todo el año no solo es posible, sino que además te permite ahorrar tiempo y dinero.

Como todos sabemos el agua es un bien cada vez más escaso. Afortunadamente, ya no es necesario vaciar la piscina para limpiarla como se hacía antes, hoy en día podemos recurrir a lo que se denomina hibernación, un método mucho más práctico, económico y respetuoso con el medio ambiente.

La hibernación de la piscina o invernaje es un tratamiento que se pone en marcha cuando finaliza el verano o la época de baños que incluye la utilización de productos químicos para mantener el agua en las mejores condiciones posibles de una temporada a la otra.

El invierno está a la vuelta de la esquina, y es precisamente ahora cuando debemos ponernos manos a la obra y prepararnos para este proceso que nos permitirá conservar el agua en perfecto estado y lista para ser reutilizada en la próxima temporada.

Pasos para una correcta hibernación de la piscina.

La hibernación de la piscina se ha de realizar cuando la temperatura del agua es inferior a 15 ºC.

Limpieza

Lo primero que debes hacer es limpiar bien tu piscina, frota las paredes y pasa el limpiafondos. También debes limpiar el prefiltro de la bomba y los cestillos de los skimmers para que no queden ni hojas ni restos de material.

Análisis

Analiza el pH del agua y haz los ajustes necesarios para tener un pH entre 7,2 y 7,4. Para regular el pH puedes utilizar el CTX-10 pH- o CTX-20 pH+.

Cloración

Realiza una cloración de choque con CTX-200/GR Clor Shock (20 grs. por cada m3 de agua).

Filtración

Deja en funcionamiento el filtro para homogeneizar los productos adicionados durante un mínimo de 4-8 horas.

Limpieza filtro

Realiza una limpieza del filtro con un intenso lavado y después un enjuague del filtro.

Opción A: Piscina liner o fibra de poliéster

Al día siguiente, añade CTX-551 Winter Star Liner (5 lts. por cada 60 m3 de agua). No utilices CTX-550 porque tiene metales que pueden dañar los materiales de recubrimiento de la piscina.

Opción B: Piscina gresite, pintada

Al día siguiente, añade CTX-550 Winter Star (5 lts. Por cada 100 m3 de agua).

Filtración

Deja en funcionamiento el filtro durante unas 4-8 horas para lograr una perfecta distribución del producto en el agua.

Cubierta de invierno

 

Finalmente, para evitar la entrada de suciedad, la formación de hielo e inhibir el crecimiento de algas, es recomendable cubrir la piscina con una cubierta de invierno.

Recuerda que es muy importante repetir la adición de CTX-550 Winter Star a mitad de la temporada invernal.

Si las temperaturas son más elevadas de lo habitual en la época de hibernación deberás de aumentar las dosis de producto químico.

Cubierta isotérmica flotante color verde, ideal para el hibernaje de piscinas.
 

Tratamiento del agua en piscinas con electrólisis salina.

Si tu piscina dispone de un sistema de electrolisis salina para el tratamiento del agua te recomendamos seguir estos pasos:

Si la temperatura del agua es superior a los 15 ºC, deberás dejar el equipo funcionando las horas suficientes (cuanto más baja la temperatura, menos horas de filtración para mantener un residual de cloro de entre 0.5-1.0 ppm, ajustando el pH entre 7.2-7.4, de forma manual o automática).

En cambio si la temperatura del agua es inferior a los 15 ºC, deberás de seguir estos pasos.

Desconecta de la electricidad el equipo de electrolisis y extrae la célula generadora de cloro, límpiala con CTX-35 desincrustante de células electrolíticas para eliminar las incrustaciones que hayan podido quedar adheridas a las placas.

Guarda la célula generadora de cloro en un lugar seco y protegido de las inclemencias climatológicas.

Si dispones de un equipo de control y regulación de pH o de pH/Rx, deberás de extraer, con sumo cuidado, los electrodos de pH y Redox, colocarlos en solución conservadora en la funda original o bien en un vaso en un lugar seco y protegido de las inclemencias climatológicas. Los electrodos de pH y Redox están sometidos a un envejecimiento natural. La vida útil previsible oscilará entre medio año y un máximo de dos años. Verifica que durante su almacenamiento los electrodos de pH y Redox tengan en su extremo (zona humedecida) el líquido de solución conservadora KCl 3 M que viene de fábrica.

En el caso de su evaporación o pérdida accidental, vierte un poco de solución KCl 3 M en la caperuza o carcasa protectora. Es imprescindible que la caperuza o carcasa protectora siempre esté humedecida con dicha solución. Las condiciones de almacenaje deben de ser en lugar seco en temperaturas entre 10 ºC hasta 30ºC.

Seguir el tratamiento clásico de hibernación.

Siguiendo estos sencillos pasos tu piscina no solo se mantendrá en perfectas condiciones de higiene y salubridad sino que, además, reducirás considerablemente los costes de mantenimiento, ahorrarás agua, y su puesta en marcha cuando llegue la próxima temporada será inmediata y más económica.

Así que ya sabes, prepárate hoy, para poder disfrutar de tu piscina el año que viene, con todas las garantías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio