Producto químico

Producto químico

producto químico

Un buen mantenimiento de la piscina, permite mantenerla en perfectas condiciones durante toda la temporada de baño, garantizando el perfecto funcionamiento. Una piscina residencial bien diseñada exige menos de 20 minutos de mantenimiento por semana, incluso menos, si usamos los productos y soluciones existentes en el mercado, que automatizan y simplifican este proceso, como pueden ser los limpiafondos automáticos o los equipos de regulación y control.

A la hora de mantener la piscina, no sólo tenemos que tener en cuenta la salubridad y cristanilidad del agua. Aspectos como la seguridad, la limpieza del entorno, los productos químicos acumulados, la sala de máquinas o el vallado de la piscina son de vital importancia para que la piscina sea un lugar de recreo y ocio seguro.

Tareas mantenimiento diarias.

  1. Limpiar el agua de hojas, insectos y otras partículas en suspensión.
  2. Analizar los valores de pH y ajustarlos entre 7,2 y 7,6 si fuese
    necesarios. Si se utiliza un sistema de control y regulación automático,
    ajustarlo para que mantenga dicho nivel de pH.
  3. Analizar los niveles de cloro residual libre y ajustar los valores
    entre 0.5ppm y 2ppm. Si se utilizan dosificadores de producto,
    ajustarlos para que se mantengan estos niveles de desinfectante.

Tareas mantenimiento semanales.

  1. Revisar los sumideros de fondo, los cestos de los skimmers y el canal rebosadero.
  2. Limpier el prefiltro de la bomba para evitar que se acumule sucieda y pueda disminuir su rendimiento.
  3. Comprobar la presión del filtro y realizar la operación de lavado de la arena. Este proceso es fundamental para mantener el medio filtrante en buenas condiciones y obtener una elevada eficiencia en el filtrado.
  4. Limpiar paredes y fondo de la piscina mediante los equipos de limpieza manuales o limpiafondos automáticos.
  5. Añadir las dosis de mantenimiento del producto antialgas cuando sea necesario.
  6. Reponer los compactos de tricloro de los skimmers o de los equipos dosificadores de desinfectante.
  7. Comprobar os niveles de regulador de pH, desinfectante y floculante en los casos de dosificación autmática de productos químicos.

¿Qué capacidad tiene mi piscina?

Antes de empezar cualquier tratamiento en su piscina, debes conocer cuál es su capacidad.

De esta forma, podrás calcular exactamente las dosis de productos químicos que deberás añadir al agua. 1 ppm = 1 mg/l = 1 gr/m³

Piscina circular.

Longitud (m) x Anchura (m) x Prof.Media (m) x 0,78 = Volumen (m³)

Piscina rectangular o cuadrada.

Longitud (m) x Anchura (m) x Prof.Media (m) = Volumen (m³

Piscina ovalada.

Longitud (m) x Anchura (m) x Prof.Media (m) x 0,89 = Volumen (m³)

La filtración

El equipo de filtración es uno de los componentes más importantes de la piscina. Es el mecanismo principal de limpieza del agua y el responsable de eliminar las impurezas y mantener el agua apta para el baño, lo que lo convierte en uno de los elementos imprescindibles para el buen funcionamiento de la piscina.

Existen diferentes tipos de filtros:

Filtros de arena, son los más populares ya que requieren poco mantenimiento y permite el contra-lavado (proceso inverso de filtración para la eliminación de las impurezas del filtro )

Filtros de cartucho, Su filtración es tan elevada como los filtros de arena, pero sólo para piscinas pequeñas. Los cartuchos deben reemplazarse anualmente.

Filtros de diatomeas, la opción más cara debido a su poder de filtración, conteniendo suciedad ni siquiera visible para el ojo humano. Las diatomeas son microorganismos fosilizados que trabajan como microesponjas.

¿Cómo funciona la filtración?

El objetivo del funcionamiento del proceso de filtración es que toda el agua de la piscina pase por el sistema de filtrado:

1.- El agua absorbida por la fuerza de aspiración de la bomba a través de los skimmers, sumidero y boquilla de aspiración llega al filtro.

2.- Pasa a través del filtro limpiándose de impurezas.

3.- El agua filtrada regresa a la piscina por las boquillas de impulsión , cascadas, cañones, …

Durante la temporada de baño se recomienda filtrar toda el agua de la piscina, mínimo una vez el día. Las horas de filtración dependerán en parte de la capacidad de filtración de la depuradora o equipo de filtración.

filtro piscina

¿Qué es el pH?

El pH indica la concentración de iones H+ del agua y determina su carácter ácido o básico. El pH se expresa con una escala logarítmica entre los valores 0 (alta acidez) y 14 (alta basicidad o baja acidez). El valor ideal del pH debe estar siempre entre 7.2 y 7.6

Problemas potenciales derivados del desajuste del pH:

Si el pH del agua está por encima de 7.6 :

– Formación de incrustaciones

– Aguas turbias

– Baja eficacia desinfectante

– Irritación de ojos

Si el pH del agua está por debajo de 7.2:

– Corrosión

– Deterioro del vaso de la piscina

– Irritación de ojos y piel

– Uso excesivo de desinfectante

Imagen2

Como analizar el pH y su corrección.

Para mantener el agua de la piscina en óptimas condiciones, se deberá controlar el pH diariamente y para esto, disponemos de varios métodos:

1. AquaCheck.

Es el método más sencillo ya que dispone de unas tiritas de papel indicador que cambian de color en función del pH del agua en que se sumergen.

2. Kit analizador Cloro-pH.

Este método es mucho más exacto y consiste en rellenar los compartimentos del kit con el agua de la piscina a analizar. Añadir º al compartimento una pastilla Phenol Red, presionar fuertemente la tapa y agitar hasta la completa disolución de la pastilla.

Cuando se dé una correspondencia entre el agua que se ha coloreado y el área de color del analizador que indica los valores de pH en el que se encuentran, obtendrás el resultado del análisis.

Una vez analizado el pH, realizaremos su corrección si es necesario:

1. Si el pH es inferior a 7.0 utilizaremos un incrementador CTX-20 ó CTX-25 ( Hidróxido Sódio )

2. Si el pH es superior a 7.6 incorporaremos un minorador CTX-10 ó CTX-15 ( Ácido Sulfúrico )

¿Qué es la alcalinidad?

La alcalinidad del agua está ligada al pH y mide la capacidad que tiene el agua para resistir una alteración del pH. La alcalinidad recomendada se sitúa entre 125-150 ppm.

Medición y corrección de la Alcalinidad

Las tiras analíticas son un test rápido para analizar los parámetros más comunes ya que se trata de un método de medición por contraste. Existen tiras analíticas que miden varios parámetros:

1. Tiras analíticas 4 parámetros. Miden además de la alcalinidad total, el bromo, el pH y la dureza del agua.

2. Tiras analíticas 7 parámetros. Analizan la dureza del agua, el cloro total y libre, el bromo, el pH, el ácido cianúrico y la alcalinidad total.

Una vez analizada la alcalinidad, procederemos a corregirla de la siguiente manera:

1. Si la alcalinidad es inferior a 125 ppm, utilizar un incrementador de alcalinidad CTX-21 ( bicarbonato de sódio )

2. Si la alcalinidad es superior a 150 ppm, es algo más complicada su corrección. Añadir la cantidad de CTX-10 pH- necesaria para convertir la alcalinidad bicarbonatada en dióxido de carbono, para así eliminarse en forma de gas.

Alcalinidad-Total

¿Qué es la dureza cálcica?

La dureza cálcica mide la cantidad total de sales de calcio y de magnesio presentes en el agua. La dureza recomendada oscila entre 175 y 300 ppm.

Medición y corrección de la dureza del agua

Al igual que para la alcalinidad, existen varios tipos de tiras reactivas que miden la dureza del agua:

1. Tiras analíticas 4 parámetros. Miden además de la alcalinidad total, el bromo, el pH y la dureza del agua.

2. Tiras analíticas 7 parámetros. Analizan la dureza del agua, el cloro total y libre, el bromo, el pH, el ácido cianúrico y la alcalinidad total.

Dureza-Cálcica

Una vez analizada, podremos corregir la dureza del agua de la siguiente forma:

1. Si la dureza del agua es baja, utilizaremos un incrementador de dureza cálcica CTX-22 (Cloruro Cálcio)

2. Si la dureza es elevada, utiliza un minorador de dureza cálcica CTX-605 (Sal Oxalato de disodio). La adicción de CTX-605 confiere un aspecto lechoso al agua, siendo necesario efectuar posteriormente un tratamiento floculante.

Bajar la dureza del agua cuando es muy elevada es difícil, si usar el CTX-605 no ha sido suficiente, te damos los siguientes consejos:

– Compensa los niveles altos de dureza cálcica bajando el pH y la alcalinidad.

– Usa un agente quelante o secuestrante.

– Utiliza un descalcificador basado en resinas de intercambio iónico.

– Utiliza un sistema de imantación multidireccional (efecto Faraday)

– Reemplaza el agua de tu piscina por agua nueva que contenga nula o poca dureza cálcica.

La turbidez y los floculantes

El agua de piscina pierde con frecuencia su condición de transparencia al aparecer ciertas turbiedad, provocadas por:

– Presencia de algas, bacterias, materia orgánica.

– Precipitaciones de sales de calcio y magnesio.

– Polvo introducido a través del aire o por los bañistas.

– Oxidación de las sales de hierro y manganeso.

– Barro de lluvia, etc…

En la mayoría de estos casos las partículas introducidas en el agua son de un tamaño tan pequeño (coloidal) que carecen de entidad suficientes para ser retenidas por el equipo de filtración. El empleo de floculantes producirá el aumento del tamaño de las partículas coloidales en suspensión y su descarga (decantación) al fondo del vaso de la piscina, siendo entonces fácil su eliminación.

Para disponer de un agua transparente y cristalina, recomendamos la utilización de clarificantes de forma semanal que junto a la desinfección, te permitirás disfrutar de un agua perfecta por más tiempo.

Pool Gel. Nunca fue más fácil disfrutar del resplandor del agua

Piscina Residencial pH - Pool Gel

Agua cristalina y pura de la manera más sencilla. Sin manipulación ni complicados sistemas de dosificación.

Su formato Gel monodosis te permite dosificar de una manera más cómoda y exacta. PoolGel recolecta las partículas más diminutas y las esporas de algas para facilitar su recogida por el filtro.

– Aumenta la eficiencia del filtro.

– Ayuda a mantener el agua de tu piscina cristalina y resplandeciente.

– Mejora la eficacia de los productos desinfectantes

Care Pods. La revolución en el cuidado del agua

Piscina Residencial pH - Care Pods

Producto multifunción de mantenimiento que previene 3 problemas comunes:

– Turbidez en el agua

– Eliminación de fosfatos

– Generación de espuma

Sus ventajas son infinitas porque además de tener un efecto inmediato, su formato en film hidrosoluble se disuelve en pocos minutos y su eficacia a largo plazo permite olvidarte por más tiempo del mantenimiento.

Cada pack contiene 4 CarePods que se presenta en formato de film hidrosoluble.

Olvídate de los botes y los complicados sistemas de dosificación. Con CarePods nunca ha sido más fácil mantener la piscina cristalina y sin algas.

1 CarePod a la semana para una piscina de 50m3, introdúcelo en la cesta del Skimmer y a disfrutar!

Natural Clarifier. Agua limpia y transparente de forma natural

Clarificador concentrado de origen Natural en base de Chitosan (cáscaras de crustáceos), que aporta a la piscina el tratamiento semanal más eficaz para evitar la creación de espuma oPiscina Residencial pH - CTX Natural Clarifier turbidez en el agua. Elimina los restos de cremas y aceites corporales así como el exceso de metales.

– Mantiene el agua cristalina y resplandeciente ayudando al filtro en la recogida de la suciedad

– Elimina los restos de aceites y cremas así como la espuma

– Compatible con todo tipo de desinfectantes

– Elimina el exceso de metales

– Fácil y simple de usar

– Facilita la limpieza de los filtros más rápido y fácil

– Mejora el rendimiento de las electrolisis de Sal

¿Por qué se generan las algas ?

Las algas son organismos vegetales unicelulares que pueden desarrollarse y multiplicarse rápidamente en el agua, sobre todo cuando su temperatura es templada. Las esporas de algas se introducen en el agua de las piscinas a través del viento y  se alimentan por medio de fotosíntesis.

Tipos de algas:

Azules (Cianofitas)
Amarillas o mostaza (Crisofitas)
Verdes (Clorofitas)
Pardas (Feofitas)
Doradas (Crisofíceas)
Verdeamarillentas (Xantofíceas)
Rojas (Rodofitas)

Las algas se pueden generar por diversas causas:

– Una deficiencia en el sistema de filtrado ( Arenas contaminadas o agrietadas)

– Una pobre desinfección (excepto las algas negras)

– Ausencia de algicidas,

– pH incorrecto

– Mucha vegetación alrededor

– Altas temperaturas

– Otros posibles factores

Las algas son microorganismos Autótrofos vegetales los cuales a través del aire son introducidas en el agua de la piscina. Los Autótrofos  se forman a partir de sales minerales como fosfatos, dióxido de carbono, y luz mediante la fotosíntesis se llega a sintetizar glúcidos (Materia Orgánica) y se desprende a la atmósfera oxígeno.

Es el enriquecimiento de nutrientes de un agua sin tratar que puede llegar a producir una putrefacción del agua. Para su prevención, recomendamos la utilización de forma semanal de un eliminador de fosfatos; los fosfatos son el alimento de las algas, por lo que si no hay comida, no hay reproducción. Usando Phosfree semanalmente, mantendrá su piscina libre de algas.

En caso de aparición, el tratamiento para su eliminación:

1.- Llenar al completo de agua la piscina.

2.- Parar el sistema de filtración.

3.- Mantener el pH entre 7.2 y 7.6.

4.- Efectuar una cloración de choque.

5.- Adicionar algicida concentrado CTX-530 ANTIALGAS EXTRA.

6.- Al día siguiente, cepillar-cepillar-cepillar el vaso de la piscina.

7.- Dejar decantar las algas.

8.- Pasar el limpiafondos mandando el agua directamente al desagüe.

9.- Filtrar.

10.- Comenzar a usar el tratamiento semanal de eliminador de fosfatos (Phosfree)

Puesta en marcha de la piscina.

Es importante seguir el procedimiento adecuado para evitar problemas durante la temporada de baño:

1. Compruebe que el equipo de su piscina (bomba, filtro, etc.) funcione correctamente.

2. Si fuese necesario, vacíe la piscina y limpie el vaso con CTX-51 Desincrustante de superficies extra. La limpieza del vaso debe realizarse en horas de poco sol, manteniendo húmedas las paredes y el fondo. Aplique el producto CTX-51 Desincrustante de superficies extra. A continuación, deje actuar el producto durante media hora y enjuague luego con agua.

3. Una vez limpio el vaso, llene la piscina.

4. Realice una cloración de choque con CTX-200GR ClorShock granulado (15 g. por cada m3 de agua) o con CTX-250 ClorShock tabletas de 20 gr. de cloro rápido (1 o 2 tabletas por cada m3 de agua). Si su piscina tarda más de un día en llenarse, es recomendable dosificar el producto CTX-200GR ClorShock o el CTX-250 ClorShock tabletas de cloro rápido durante la operación.

5. Analice el pH del agua y si es necesario ajústelo entre 7,2 y 7,6 con CTX-10 pH- minorador de pH o CTX-20 pH+ incrementador de pH.

A partir de este momento, ya se puede iniciar la temporada de baño y empezar con el programa de mantenimiento.

Scroll al inicio
Ir arriba