Fases construcción piscinas arena

Cómo se construyen

Fase 1

fase 1

Formación de la excavación.

Durante la excavación se procede directamente a la creación de la forma del lago del baño y de las distintas profundidades, incluidas las playas y los asientos sumergidos, que después se acabarán a mano. (A diferencia de lo que sucede en la realización de las piscinas tradicionales, donde se crea una excavación con dimensiones mayores que las de la piscina con el consiguiente rellenado de terreno, la tecnología Biodesign no prevé en cambio ningún rellenado.) Una vez realizada la excavación se procede al posicionamiento de la instalación de recirculación.

Fase 2

Colocación tejido geotextil protector.

Despues del posicionamiento de todas las bocas necesarias para el correcto funcionamiento de las instalaciones, es extiende en la excavación una tela protectora de material goetextil con el fin de proteger la tela de impermeabilizante de EPDM de eventuales daños debidos a piedras puntiagudas o raíces.

Fase 3

Colocación tejido impermeabilizante EPDM.

Encima del tejido geotextil se extiende una tela impermeabilizante de EPDM cuya elevada elasticidad permite adaptarse a cualquier movimiento del terreno sin sufrir daños y sin que se produzcan pérdidas de agua.

En esta fase además se empalman todas las bocas y los simmers de la instalación de recirculación.

Fase 4

Extensión de la capa de revestimiento.

Sobre la tela de EPDM se procede después a colocar las capas de piedra con resina que consolidan la estructura.

sistema constructivo Biodesign
1 – EXCAVACIÓN
2 – TEJIDO DE PROTECCIÓN
3 – LÁMINA ARMADA DE IMPERMEABILIZACIÓN (LINER)
4 – MALLA DE CONSOLIDACIÓN EN BRUTO
5 – PRIMERA CAPA DE REVESTIMIENTO
6 – MALLA ESTRUCTURAL INTERMEDIA
7 – SEGUNDA CAPA DE REVESTIMIENTO
Piscina de arena

Tecnología de bajo impacto ambiental

Una tecnología de bajo impacto ambiental, extraordinaria por la calidad de la impermeabilización y por las prestaciones estructurales del revestimiento Biodesign patentado. Las fichas técnicas demuestran cómo la impermeabilización sea superior a las utilizadas en las piscinas tradicionales por elasticidad + 300 %, además de tener cualidades superiores de resistencia a los rayos UV, hielo, productos químicos y por su duración . El revestimiento estructural Biodesign, compuesto por resinas formuladas específicamente y cuarzos, cuenta con una resistencia mecánica superior a la del hormigón estructural.

biodesign

Lámina impermeable EPDM

La tecnología Biodesign utiliza una lámina impermeable en EPDM que se posiciona directamente a contacto con el terreno, y que tiene las características:
EPDM: un material químicamente estable y completamente inerte, que no contiene aditivos contaminantes ni metales pesados, y no libra substancias nocivas en el ambiente. Las viejas instalaciones en EPDM se pueden quemar para producir energía (ya que no producen dioxinas), puede ser eliminado en un normal vertedero, o riciclado para producir nuevos productos en EPDM. Greenpeace recomienda el uso del EPDM como alternativa al PVC.

Piscina de arena con rocas

Certificación de la impermeabilización

El EPDM es un polímero sintético que desde hace más de 40 años ha sido utilizado en progresivo aumento por la industria automovilística, así como en ingeniería civil. Se trata de un elastómero obtenido a partir de la copolimerización del Etileno, el Propileno y el Diene Monómero, y sometido a un proceso de vulcanizado. Las largas moléculas de goma presentan enlaces químicos cruzados, creando un producto elástico, químicamente estable, con una resistencia inigualable a los rayos UV, al ozono, a las temperaturas extremas y a las sustancias químicas.

Scroll al inicio